Cómo sacar un 7 en IB Psychology Paper 1

6 min read

El Paper 1 de IB Psychology es uno de los exámenes más desafiantes y a la vez más reveladores del curso. Evalúa tu capacidad para comprender, aplicar y evaluar teorías y estudios dentro de los tres enfoques principales: biológico, cognitivo y sociocultural.

Para lograr un nivel 7, no basta con memorizar estudios: debes entender cómo se construye la evidencia psicológica, analizarla críticamente y presentarla con estructura y claridad.

1. Estructura del Paper 1 IB Psychology

Nivel Duración Preguntas Enfoque SL y HL 2 horas 3 preguntas (elige 1 por enfoque) Biológico, cognitivo, sociocultural

Cada pregunta sigue un formato abierto que suele comenzar con “Discuss”, “Evaluate”, “To what extent…” o “Explain”.

Consejo RevisionDojo: los “command terms” son la clave. Aprende a reconocer qué nivel de análisis pide la pregunta.

2. Comprende los tres enfoques psicológicos IB

A. Enfoque biológico

Explora cómo los procesos fisiológicos y genéticos influyen en la conducta humana.
Temas clave:

  • Técnicas de investigación (MRI, fMRI, PET, etc.)
  • Neuroplasticidad y localización cerebral
  • Neurotransmisores y hormonas
  • Genética y comportamiento

Ejemplo de pregunta:

“Discute el papel de los neurotransmisores en el comportamiento humano.”

Consejo: menciona al menos dos estudios relevantes, por ejemplo:

  • Kasamatsu y Hirai (1999) – serotonina y percepción.
  • Antonova et al. (2011) – acetilcolina y memoria espacial.

B. Enfoque cognitivo

Estudia cómo procesamos la información, desde la percepción hasta la toma de decisiones.
Temas clave:

  • Modelos de memoria (multi-store, working memory)
  • Pensamiento y toma de decisiones
  • Sesgos cognitivos
  • Reconstructividad de la memoria

Ejemplo de pregunta:

“Evalúa el modelo multialmacén de la memoria.”

Estudios recomendados:

  • Glanzer y Cunitz (1966) – efecto de primacía y recencia.
  • Loftus y Palmer (1974) – distorsión de la memoria por lenguaje.

C. Enfoque sociocultural

Analiza cómo el entorno social y cultural influye en el comportamiento.
Temas clave:

  • Social identity theory (Tajfel, 1970)
  • Conformidad (Asch, 1951)
  • Normas culturales y socialización
  • Efectos de estereotipos

Ejemplo de pregunta:

“Explica cómo la identidad social influye en el comportamiento grupal.”

Estudios recomendados:

  • Tajfel (1970) – formación de grupos mínimos.
  • Bandura (1961) – aprendizaje social y modelado.

3. Cómo estructurar tu respuesta en Paper 1

Introducción

  • Define los conceptos clave.
  • Presenta el tema general.
  • Introduce los estudios que usarás.

Ejemplo:

“La memoria, un proceso cognitivo esencial, se ha explicado mediante modelos estructurales como el multialmacén. Este ensayo discutirá su validez apoyándose en investigaciones experimentales.”

Cuerpo

  • Desarrolla tus argumentos en dos o tres párrafos analíticos.
  • Explica los estudios con suficiente detalle (objetivo, método, resultados, conclusión).
  • Analiza su relevancia y limitaciones.

Ejemplo:

“El estudio de Loftus y Palmer demuestra cómo el lenguaje puede distorsionar la memoria, apoyando la idea de que la memoria es reconstructiva. Sin embargo, la artificialidad del experimento limita su validez ecológica.”

Evaluación

  • Considera fortalezas y debilidades metodológicas.
  • Menciona consideraciones éticas.
  • Contrasta estudios o teorías alternativas.

Ejemplo:

“Aunque el modelo multialmacén ha recibido apoyo empírico, ignora los procesos de codificación activa propuestos por el modelo de memoria de trabajo de Baddeley y Hitch.”

Conclusión

  • Resume tu argumento.
  • Refuerza tu evaluación.
  • Muestra pensamiento crítico.
“Los modelos cognitivos siguen siendo útiles como marcos teóricos, pero deben verse como representaciones parciales del funcionamiento mental humano.”

4. Cómo alcanzar el nivel 7

  1. Domina los “command terms”:
    • Explain = describe causa y efecto.
    • Discuss = presenta ambas perspectivas.
    • Evaluate = analiza fortalezas y limitaciones.
    • To what extent = determina grado de validez.
  2. Usa estudios de memoria activa.
    No memorices palabra por palabra; entiende propósito, método y resultado.
  3. Aplica TOK.
    Cuestiona los supuestos detrás de los modelos:
“¿Hasta qué punto la memoria se puede medir de forma objetiva?”
  1. Estructura lógica.
    Introducción, análisis, evaluación y conclusión deben fluir naturalmente.
  2. Incluye terminología psicológica precisa.
    Usa términos como internal validity, ecological validity, reliability con propiedad.

5. Mini checklist antes del examen

  • Conozco al menos 2 estudios por cada enfoque.
  • Puedo definir todos los conceptos clave.
  • Sé escribir introducciones breves y claras.
  • Integro evaluación en cada párrafo.
  • Practico con exámenes anteriores.

FAQs

1. ¿Cuántos estudios debo incluir?

Generalmente 2 o 3 por pregunta, explicados con claridad y aplicados correctamente.

2. ¿Puedo usar estudios del IA o TOK?

Sí, siempre que los relaciones de manera relevante con la pregunta.

3. ¿Qué pasa si olvido detalles específicos de un estudio?

Puedes obtener crédito si demuestras comprensión general del método y resultados.

4. ¿Debo citar años y autores?

Sí, pero no necesitas referencias formales. “Loftus y Palmer (1974)” es suficiente.

5. ¿Qué distingue una respuesta de nivel 7?

Análisis profundo, aplicación contextual y evaluación crítica coherente con la teoría.

Conclusión

El Paper 1 de IB Psychology evalúa tu comprensión integral de la psicología moderna. Dominar los estudios, usar estructura clara y escribir con análisis reflexivo te permitirá no solo aprobar, sino destacar con un 7.

Recuerda: el IB valora el pensamiento crítico más que la memoria mecánica.

RevisionDojo: Tu guía para dominar IB Psychology

En RevisionDojo, te ayudamos a convertir teoría y estudios en análisis coherentes y evaluativos. Con nuestras guías y estrategias, aprenderás a escribir ensayos psicológicos de alto nivel y a pensar como un verdadero estudiante IB.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams