Ética en la investigación psicológica IB: lo que todo estudiante debe saber

8 min read

La ética es una piedra angular de la investigación en IB Psychology. No basta con conocer teorías y experimentos: el IB espera que los estudiantes comprendan cómo los psicólogos equilibran el avance del conocimiento con la protección del bienestar humano.

En este artículo aprenderás los principios éticos más importantes, cómo se aplican en estudios famosos, cómo mencionarlos en tus ensayos y cómo integrar la ética en el IA y el Extended Essay para demostrar comprensión profunda y responsabilidad científica.

1. Por qué la ética es fundamental en IB Psychology

La psicología estudia personas reales: sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Esto implica riesgos éticos que deben manejarse con cuidado.

El IB exige que todo estudiante:

  • Comprenda los principios éticos universales de la investigación.
  • Evalúe los dilemas éticos en los estudios que utiliza.
  • Aplique la ética adecuadamente en su propio trabajo experimental (IA).

Consejo RevisionDojo: mencionar ética en tus ensayos muestra madurez académica y mejora tu puntuación en criterios de evaluación (AO3/AO4).

2. Principios éticos básicos según IB y la APA

  1. Consentimiento informado
    Los participantes deben entender el propósito, los riesgos y su derecho a retirarse.
Ejemplo: Milgram (1963) no informó completamente a los participantes sobre la naturaleza del experimento de obediencia.
  1. Evitar daño psicológico o físico
    Los investigadores deben minimizar el estrés, la ansiedad o el malestar.
Zimbardo (1971) terminó su estudio antes de lo previsto por daño psicológico evidente.
  1. Derecho a retirarse
    Los participantes pueden abandonar el estudio en cualquier momento sin penalización.
Algunos en Milgram sintieron presión para continuar, violando este principio.
  1. Confidencialidad y anonimato
    Los datos personales deben protegerse rigurosamente.
Importante en estudios sensibles, como aquellos sobre salud mental o comportamiento sexual.
  1. Evitar engaño innecesario
    Solo se justifica si es esencial para la validez del estudio y se explica después.
Loftus y Palmer (1974) usaron un engaño leve sin causar daño significativo.
  1. Debriefing (retroalimentación post-experimento)
    Explicar el propósito real del estudio y resolver cualquier incomodidad o confusión.
Fundamental en investigaciones con engaño o manipulación emocional.
  1. Consideraciones culturales y de vulnerabilidad
    Debe respetarse la diversidad y proteger a menores o poblaciones sensibles.

3. Ejemplos clásicos de dilemas éticos IB

Estudio Dilema ético Enseñanza IB Milgram (1963) Engaño y daño psicológico Cuestiona los límites de la obediencia científica. Zimbardo (1971) Abuso psicológico y rol dual del investigador Destaca la necesidad de supervisión externa. Bandura (1961) Exposición infantil a la agresión Plantea preguntas sobre consentimiento y daño a menores. Loftus & Palmer (1974) Engaño leve Ejemplo de manipulación ética aceptable. Harlow (1958) Uso de animales Reavivó debate sobre sufrimiento animal en investigación.

Consejo RevisionDojo: usa estos estudios para demostrar comprensión ética, no solo para repetir críticas conocidas.

“Aunque el estudio de Zimbardo fue metodológicamente sólido, la falta de intervención temprana muestra la importancia de límites éticos claros.”

4. Cómo escribir sobre ética en tus ensayos IB Psychology

A. Menciona ética al presentar el estudio

“El experimento de Milgram demostró la obediencia a la autoridad, pero su nivel de engaño plantea serias preocupaciones éticas.”

B. Evalúa implicaciones éticas en el análisis

“Aunque el engaño aumentó la validez interna, también generó angustia significativa, lo que cuestiona la proporcionalidad entre beneficio científico y bienestar humano.”

C. Relaciona ética con validez y replicabilidad

“Las limitaciones éticas dificultan replicar el estudio en condiciones modernas, reduciendo su validez externa.”

D. Concluye con reflexión crítica

“Los dilemas éticos subrayan que el conocimiento psicológico debe construirse dentro de límites morales y de respeto a la dignidad humana.”

5. Aplicación ética en el IA (Internal Assessment)

El IA exige que los estudiantes demuestren conducta ética real en su propia investigación.

Debes:

  • Obtener consentimiento informado (incluso verbal).
  • Evitar temas sensibles o invasivos.
  • Garantizar anonimato y derecho a retirarse.
  • Hacer un debriefing claro al finalizar.
  • No trabajar con niños o personas vulnerables.
  • No inducir estrés, engaño ni emociones negativas.

Ejemplo RevisionDojo:

“Nuestro experimento sobre memoria usó listas neutras de palabras para evitar contenido emocional y proteger el bienestar de los participantes.”

6. Ética en el Extended Essay

El IB exige que los EEs en psicología sigan los mismos principios que la investigación profesional.
No se permiten estudios experimentales con participantes humanos.
En su lugar, debes analizar investigaciones existentes, evaluando su ética y validez.

Ejemplo:

“Aunque los estudios de neuroimagen aportan datos precisos, plantean dilemas éticos sobre privacidad cerebral y consentimiento informado.”

7. TOK y ética: reflexiones epistemológicas

Integrar TOK en tus discusiones éticas añade profundidad a tus ensayos.

“¿Hasta qué punto los fines científicos justifican los medios cuando se trata de investigar el comportamiento humano?”
“¿Es posible obtener conocimiento psicológico completamente ético?”

Estas preguntas muestran reflexión crítica sobre los límites del conocimiento y la naturaleza moral de la ciencia.

8. Mini checklist ética IB Psychology

  • He identificado principios éticos relevantes.
  • He evaluado estudios con base en daño, engaño y consentimiento.
  • Mi IA cumple con las pautas éticas del IB.
  • He integrado reflexiones TOK o implicaciones sociales.
  • He usado lenguaje académico y equilibrado.

FAQs

1. ¿Debo incluir ética en cada ensayo?

Sí, especialmente cuando el estudio presenta dilemas obvios o significativos.

2. ¿Qué ocurre si omito ética en el IA?

Tu calificación puede reducirse en los criterios de comunicación o reflexión.

3. ¿Puedo usar ejemplos de estudios con animales?

Sí, pero explica cómo los dilemas éticos se diferencian de los que involucran humanos.

4. ¿Cómo equilibro ética y análisis?

Menciona ética sin desviarte del tema central; úsala como parte del análisis evaluativo.

5. ¿Qué distingue una respuesta de nivel 7?

Evaluación ética integrada, reflexiva y vinculada a la validez científica del conocimiento.

Conclusión

La ética en IB Psychology no es un añadido opcional, sino una parte esencial del pensamiento científico y crítico. Saber reconocer dilemas, argumentar con equilibrio y aplicar principios éticos demuestra madurez académica, responsabilidad y comprensión profunda de la psicología como ciencia humana.

RevisionDojo: Tu mentor ético para IB Psychology

En RevisionDojo, te ayudamos a escribir ensayos éticamente sólidos y académicamente brillantes. Aprende a evaluar estudios, aplicar principios éticos y reflexionar con madurez sobre cómo el conocimiento psicológico puede servir al bienestar humano.

Join 350k+ Students Already Crushing Their Exams